¿Cómo preparar una sesión de fotos?

Hoy traemos una entrada un tanto diferente sobre cómo preparar una sesión de fotos. En contra de la creencia popular, obtener un buen puñado de imágenes está muy lejos de ser un proceso basado en un simple clic. Disparar una foto es un punto intermedio del camino, un camino que comienza cuando una persona contacta con nosotros y nos cuenta una idea y que termina con la entrega de los archivos o copias tras su revelado y post-producción. Hoy os contaremos cómo es este proceso y que pasos tiene.

El primer paso obvio y necesario es la llegada de una persona hasta nosotros. Esta persona nos cuenta, a grandes rasgos, sus ideas y necesidades sobre la sesión fotográfica. Puede ser un book de moda, una sesión de familia, un retrato de bebés o una Boudoir.  Una vez que tenemos esto claro elaboramos un presupuesto y llegamos a un acuerdo sobre el mismo. Cerrado el contrato, establecemos una fecha para el reportaje.

fotografia infantil en Zaragoza

Preproducción

Llega el momento de investigar más a fondo sobre el tipo de sesión que tenemos entre manos. La persona que nos ha contratado conoce nuestro estilo y sabe el tipo de fotos que le vamos a ofrecer. Sin embargo, en nuestra mano está indagar acerca de los gustos de la persona, sus preferencias de ubicación, su personalidad y todo aquello que nos pueda permitir personalizar el reportaje. Esto es vital para ofrecer unas fotos únicas y ajustadas a cada persona. Un formulario previo a la sesión nos da mucha información.

Hora en función de las necesidades

Con todo esto claro, acordamos un sitio para realizar las fotos. En función de ese sitio y del tipo de reportaje elegiremos una hora. No es lo mismo ir a disparar una sesión infantil a la orilla del río que una sesión de lencería en un hotel. La importancia de la luz es de sobras conocida, de modo que dependiendo del tipo de trabajo elegimos la hora. Siempre, a la hora de planificar un reportaje, dejamos un buen rato antes de empezar para charlar con la persona o con la familia que nos ha contratado.

Con la hora, el día y el lugar definidos comienza el proceso de preproducción. En primer lugar, vamos a planificar los colores de la sesión. Para ello es imprescindible saber qué colores vamos a encontrar en el espacio en el que nos vamos a mover. Estos colores ya los hemos tenido que considerar previamente y nos hemos asegurado de que se adaptan a nuestro estilo. Esto sucede en exteriores, pero es especialmente necesario en interiores. Sabiendo los colores que nos van a rodear presentamos una paleta de colores recomendada. Esta paleta sirve para que la foto funcione cromáticamente y evitar prendas que rompan nuestra intención. A veces podemos buscar el contraste y necesitamos colores complementarios y otras buscamos armonía y precisamos suavidad y tonos similares. Cada color tiene una implicación

fotografia infantil zaragoza

La ropa importa, y mucho

Además de color, al hablar de ropa, también ofrecemos unos consejos sobre qué tipo de ropa es la más apropiada para la sesión. Tenemos un catálogo de ideas que hacemos llegar para facilitar el proceso de elección. Hay ocasiones en las que la ropa está decidida de antemano por nuestro modelo, de modo que este proceso se puede ahorrar.

Unos días antes de la sesión llega el momento de ver la predicción meteorológica. Si no está de nuestro lado no dudaremos en cancelar y buscar otro día. Igualmente, con antelación mandamos un correo para recordar los detalles de la sesión y dar una serie de consejos previos al gran día.

Llega el día D

De este modo, cuando llega el momento de hacer la sesión tenemos todo bajo control. Siempre hay factores que nos pueden trastocar los planes, pero hemos minimizado las posibilidades. Como hemos dicho previamente, cuando llega el día “D” nos reunimos con nuestra modelo y empezamos con una necesaria y obligada charla. Invertimos una buena cantidad de tiempo en conocer a la persona, saber sus inquietudes, gustos e incluso nexos en común con nosotros. Buscamos sus gestos, vamos descifrando su personalidad y vamos dando forma a las primeras fotos sin haber empezado a disparar.

preboda-mirada-galicia

Una vez que se ha tejido una mínima confianza comienza la sesión. Somos muy conscientes de que las primeras tomas no serán válidas, por lo que no elegimos ni el mejor conjunto de ropa ni la mejor ubicación. La sesión crecerá de forma paulatina. Sí la sesión es con niños es todavía más importante una buena charla e incluso tanda de juegos antes de empezar.

Proceso lógico y paulatino

Con el paso de los minutos todo fluirá de manera natural. Procederemos a los cambios de ropa, si así lo hemos acordado, e iremos moviéndonos de ubicación si es menester. De forma orgánica irá saliendo las tomas que teníamos en mente.

Durante el shooting no dejaremos de mantener a nuestro modelo en un estado perfecto para la sesión. Hay casos en los que debemos callar, observar, dejar hacer y disparar y otros, la inmensa mayoría, en los que no dejaremos de conversar y dar ideas para lograr nuestro objetivo.

Postproducción

Finalizaremos la sesión y llegará el momento de trabajar en el ordenador. Tocará descargar las tarjetas, hacer la selección y cerrar el proceso creativo. Este proceso también será importante, pero nuestra forma de trabajar se basa en conseguir los resultados en cámara y no hacer mucho procesado en las fotos.

Hasta aquí llega nuestro repaso a las bases de una sesión fotográfica. Con esta entrada hemos querido poner un poquito de luz sobre un proceso largo, que nos apasiona y que forma parte de nuestro día a día. ¡Esperamos que os haya gustado!

Raquel y José Manuel

Si lo deseas, puedes pinchar aquí para leer más historias como esta en mi Blog

También puedes regresar a la página de inicio, en la que encontrarás más información de mi trabajo como fotógrafo