Postcomunion
Hoy os presentamos una nueva entrada sobre un término un poco desconocido: la Postcomunión. Aunque fácil de entender, es una palabra que todavía no estamos muy acostumbrados a escuchar, pero que gana peso con el paso de los años. Sin duda, es un término que viene importado del mundo de las bodas, donde el reportaje realizado tras el evento, conocido como Postboda, es un auténtico fenómeno.
La base es muy simple: realizar las fotos de Primera Comunión una vez que ha pasado el evento. Pero, ¿por qué va ganando peso la Postcomunión? La respuesta es clara. Con el paso del tiempo, la tendencia nos ha llevado a realizar las sesiones de Comunión en exteriores, lugares abiertos en los que se consiguen fotos absolutamente naturales, desenfadadas y en las que el niño se desenvuelve con total libertad. Son sesiones divertidas, sin tensión en las que el pequeño solo debe preocuparse de ser él mismo.
La preocupación por el traje
Esto conlleva un sufrimiento extra para los papás. Un sufrimiento ocasionado por el miedo a que suceda algo con el traje de Comunión o los zapatos. Y es algo totalmente comprensible. Por eso mismo, cuando realizamos una sesión precomunión en la naturaleza nos vemos atados y un poco cohibidos, con miedo a que algo malo pueda suceder.
Por eso mismo, hace un par de años planteamos la idea de las Postcomuniones. Al realizar el reportaje una vez pasado el evento evitamos la presión a la que sometemos a niños y papás, consiguiendo todavía más naturalidad en las fotos. Una vez que ya ha pasado la Comunión el traje deja de ser un motivo de excesiva preocupación. No hablamos de meterle fuego al traje, pero sí de ir con menos miedo a un accidente.
Dos caminos para el mismo resultado
De cualquier modo, cuando planteamos Postcomuniones ofrecemos dos vías para las sesiones. En ambos casos hay un reportaje de precomunión para que el niño tenga un recordatorio que entregar. Por una parte, ofrecemos la oportunidad de hacer una precomunión con ropa de calle y confeccionar el recordatorio con una de esas fotos. Por otro lado, damos la posibilidad de vestir al niño con su traje para hacer tres disparos únicos y estáticos y elaborar un recordatorio clásico. En ambos casos, el reportaje completo llega tras la Comunión.
También hemos tenido casos de papás que han optado por no hacer un recordatorio con foto, papás con una idea más moderna y que optan por recordatorios en otros formatos. Cuando esto sucede realizamos todo nuestro trabajo en una tarde de Postcomunión llena de risas, distendida y sin presiones.
Ventajas de la Postcomunión
Las ventajas de realizar una Postcomunión son muchas. Obviamente, seguimos ofreciendo la posibilidad de realizar los reportajes de precomunión de la manera tradicional, pero también queremos ir ofreciendo esta alternativa que tiene buena acogida entre muchos papás. Del mismo modo que la Postboda se ha asentado de forma mundial como algo lógico y normal, creemos que el reportaje de Postcomunión también tiene sentido hoy en día. Al menos, creemos que se debe considerar.
Hasta aquí nuestra entrada sobre las sesiones de Postcomunión. Esperamos que os haya gustado la entrada.
Raquel y José Manuel
Si lo deseas, puedes pinchar aquí para leer más historias como esta en mi Blog
También puedes regresar a la página de inicio, en la que encontrarás más información de mi trabajo como fotógrafo